Continuando con su recorrido de trabajo hoy llegó hasta Tajamar el Gerente General, Ing. Segundo Reusche, acompañado del equipo técnico y legal del FOSPIBAY con la finalidad de conocer en in situ el avance de los trabajos en las instalaciones del Establecimiento de Salud que se encuentra a un 99.05% de ejecución con respecto a las metas contractuales. Actualmente ya están al servicio de los usuarios una parte de las instalaciones del lugar entretanto se culmine la entrega definitiva de todas las instalaciones.
Como consecuencia de la visita el equipo técnico y la Gerencia General del FOSPIBAY concluyeron con la decisión de tomar acciones inmediatas a fin de lograr prontamente la culminación definitiva del proyecto que será de gran beneficio para la población pues permitirá una mejor atención médica de los pobladores de Tajamar, Pampa de Loro y Yapato.

Como se recuerda, el mejoramiento de la infraestructura del Establecimiento de Salud del caserío de Tajamar ha sido financiado por el FOSPIBAY y consisten en la habilitación de ambientes para recepción, toma de muestras, triaje, tópico, farmacia, obstetricia, medicina general, así como para el control, crecimiento y desarrollo (CRED), sala de odontología, sala de emergencias, residencia médica, salón de usos múltiples. Además, ambientes para la dirección, administración, secretaría, archivo, cuarto de limpieza, servicios higiénicos y grupo electrógeno. Los trabajos también han incluido los ambientes para almacén, garita de control, así como las vías de acceso correspondientes. Además, el establecimiento de salud será completamente equipado y el personal capacitado debidamente en el uso de los nuevos equipos a instalarse.
El Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY) es una asociación sin fines de lucro cuyos recursos provienen de las regalías que pagan las empresas mineras no metálicas del Proyecto Bayóvar por la explotación de los recursos minerales no metálicos; la utilización de estos recursos se destinan a la ejecución de proyectos en favor de las poblaciones ubicadas en el ámbito de su zona de influencia, es decir, la Provincia de Sechura. Las empresas mineras aportantes al FOSPIBAY son Compañía Minera Miski Mayo, Cementos Pacasmayo y Fosfatos del Pacífico. Actualmente, el Consejo Directivo del FOSPIBAY está conformado por representantes de la Comunidad Campesina San Martín, Municipalidad Provincial de Sechura, Ministerio de Energía y Minas, Compañía Minera Miski Mayo y Cementos Pacasmayo.